Lanzamiento editorial del nuevo curso 25-26: visión, pilares y novedades

¡Bienvenidos y bienvenidas a una nueva etapa en !

Comenzamos el curso académico 2025-2026 con una renovada ilusión, una hoja de ruta clara y una firme convicción: la educación necesita nuevas formas de contarse, de compartirse y de vivirse. Este blog evoluciona para convertirse en un espacio vivo de diálogo, innovación y experiencia educativa real.

¿Por qué este cambio?

Durante los últimos años, el blog ha abordado temas sobre educación, lenguas e innovación, pero ahora es momento de consolidar una línea editorial más ambiciosa, más conectada con los retos actuales y más alineada con el impacto que queremos generar en la comunidad educativa.

Visión renovada

Salvador Montaner Edu nace como un espacio centrado en la formación, la transformación y el acompañamiento de profesionales de la educación a través de contenidos de valor, experiencias reales y herramientas aplicables.

El nuevo blog se construye sobre una base sólida: experiencia docente, formación en tecnologías emergentes y una profunda pasión por la enseñanza de lenguas extranjeras. Pero ahora, damos un paso más: queremos inspirar, provocar reflexión y generar red.

Los 4 pilares del nuevo curso

  1. Liderazgo educativo
    Reflexiones, estrategias y herramientas para docentes, equipos directivos y líderes pedagógicos comprometidos con una escuela transformadora.
  2. Tecnologías educativas avanzadas
    Con un foco especial en la Inteligencia Artificial Educativa y las tecnologías inmersivas, siempre al servicio del aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente del inglés como lengua extranjera.
  3. Soft Skills en educación
    Comunicación, empatía, resiliencia, trabajo en equipo… Habilidades esenciales que todo docente y estudiante necesita, con claves para su integración en el aula.
  4. Metodologías activas
    Apuesta por el Aula Invertida, el Aprendizaje móvil, la Gamificación y el Aprendizaje basado en Proyectos como motores del cambio didáctico.

Novedades clave

– Multilingüismo real: a partir de este curso, los contenidos estarán disponibles en castellano, valenciano e inglés, reforzando nuestro compromiso con el plurilingüismo y la internacionalización educativa.

– Nueva sección «Hablamos con…«: Un espacio de entrevistas en formato videopodcast con referentes del mundo educativo, donde conversaremos sobre innovación, liderazgo, IA educativa y mucho más.

– Storytelling docente: Apostamos por una narrativa basada en experiencias reales, casos prácticos, proyectos de aula y aprendizajes personales. Porque contar la educación también es transformarla.

¿Qué puedes esperar cada mes?

Cada mes encontrarás:
– Artículos breves, prácticos y reflexivos.
– Entrevistas audiovisuales con protagonistas del cambio educativo.
– Recursos aplicables para tu aula o equipo docente.
– Invitaciones a participar con tus propias historias.

¿Te sumas?

Este blog no pretende ser un monólogo, sino una comunidad educativa en expansión. Si eres docente, formador, investigador, estudiante de educación o simplemente alguien que cree en el poder transformador de la enseñanza, este espacio es también tuyo.

Suscríbete, participa y comparte.
La conversación acaba de empezar.

Muy pronto, publicaremos también un breve vídeo de presentación del nuevo enfoque editorial. ¡No te lo pierdas!