Del Aula al Horizonte: Logros del Curso 2024-2025 y Retos para el 2025-2026

Una mirada atrás… para proyectarnos hacia adelante En el aula nacen ideas. Se construyen vínculos. Se encienden preguntas.Y desde ahí —desde ese núcleo vivo— hemos trazado un camino que este año nos ha llevado más lejos que nunca. Al cumplirse, en este mes de junio de 2025, dos años del lanzamiento de www.salvadormontaner.com, quiero compartir, […]

Del Aula al Horizonte: Logros del Curso 2024-2025 y Retos para el 2025-2026 Leer más »

IA Predictiva en la Enseñanza y Aprendizaje del Inglés

En la era de la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta tangible que está redefiniendo múltiples sectores, incluida la educación. Uno de los avances más prometedores en este campo es la IA predictiva, especialmente en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras

IA Predictiva en la Enseñanza y Aprendizaje del Inglés Leer más »

IA Generativa en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en todos los ámbitos de la sociedad, y la educación no es la excepción. Dentro del ecosistema educativo, una de las aplicaciones más prometedoras es la IA generativa, especialmente en el aprendizaje de lenguas extranjeras como el inglés. Esta tecnología, que permite generar

IA Generativa en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés Leer más »

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (III). Ejemplos Prácticos en la Educación a Distancia

En un mundo cada vez más digitalizado, la educación a distancia se ha consolidado como una modalidad educativa clave. Pero aprender inglés a distancia no se trata solo de seguir clases online o completar actividades en plataformas digitales. Para lograr un aprendizaje significativo, es esencial desarrollar soft skills que potencien la comunicación, la creatividad y

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (III). Ejemplos Prácticos en la Educación a Distancia Leer más »

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (II). Ejemplos Prácticos en la Educación Híbrida

En un mundo donde la educación híbrida combina lo mejor de la presencialidad y la virtualidad, las soft skills (habilidades blandas) se han convertido en la clave para un aprendizaje efectivo. Pero, ¿cómo podemos integrarlas de manera práctica en el aprendizaje del inglés? Esta es la segunda entrega de nuestra serie sobre Soft Skills en

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (II). Ejemplos Prácticos en la Educación Híbrida Leer más »

Otros Enfoques Diferenciadores (II). Internet de las Cosas y Educación

En un mundo cada vez más interconectado, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está revolucionando la forma en que vivimos, trabajamos y… aprendemos. Pero, ¿está realmente la educación preparada para este cambio disruptivo? En esta segunda entrega de la serie “Otros Enfoques Diferenciadores”, exploraremos cómo el IoT no solo transforma

Otros Enfoques Diferenciadores (II). Internet de las Cosas y Educación Leer más »

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (I). Ejemplos Prácticos en la Educación Presencial

En un mundo globalizado donde el inglés es la llave maestra para acceder a oportunidades laborales, académicas y culturales, dominar el idioma ya no es suficiente. Hoy en día, las soft skills o habilidades blandas juegan un papel crucial en el aprendizaje efectivo del inglés, especialmente en la educación presencial. Pero, ¿qué son las soft

Soft Skills en el Aprendizaje del Inglés (I). Ejemplos Prácticos en la Educación Presencial Leer más »

Otros Enfoques Diferenciadores (I). Pensamiento Computacional y Educación

En un mundo cada vez más digitalizado, el pensamiento computacional no es solo una habilidad técnica, sino una competencia esencial para la vida. Pero, ¿qué es exactamente y por qué debería importarnos en el ámbito educativo? El pensamiento computacional va más allá de la programación. Se trata de resolver problemas de manera lógica, estructurada y

Otros Enfoques Diferenciadores (I). Pensamiento Computacional y Educación Leer más »